Entradas

TIPOS DE ENERGIA

Imagen
          TIPOS DE ENERGÍA Hay muchos tipos de energía, que se clasifican en dos grupos, energia renovable y energía no renovable. La energía renovable es aquella que se produce en la naturaleza de manera natural y es inagotable, como lo es la energía eólica, hidráulica, geotérmica y de hidrógeno. ENERGÍA NO RENOVABLE La energía no renovable es aquella que se encuentra de manera artificial y las que mas se consumen acabando los recursos de la energía renovable, las únicas que hay son: energía nuclear y los combustibles extraídos de los fósiles. La energía y sus diferentes tipos siempre dejan huella y cambian el ecosistema, lo ideal sería que nos concienticemos  del impacto ambiental que el consumo de estas generan en nuestro hábitat y empecemos a cambiar nuestra mentalidad y que nos enfoquemos en tener hábitos de vida sostenibles así tendríamos mejores condiciones de vida y seriamos amigables con nu...
Imagen
         CICLO DE LOS NUTRIENTES  Todos los procesos ecológicos son el resultado de de los cambios dados por el flujo de energía ( Smith y Smith 2007) lo que quiere decir que la mayoría de los nutrientes se reciclan dentro del ecosistema. la ruptura de los enlaces químicos formados durante la construcción de tejidos es el que da como resultado la descomposición, que no es otra cosa que la manera natural en la que se reciclan los nutrientes. Este ciclo, incluye procesos como: lixiviación fragmentación cambios de la estructura estos son físicos y químicos ingestación  excreción de productos desechos. para que esto se cumpla entran en acción los organismos que se alimentan de materia orgánica muerta.             y así es como se cumplen los ciclos de manera natural.
Imagen
            LA CADENA ALIMENTICIA   La cadena alimenticia se experimenta desde dos perspectivas, la terrestre y la aerea. cadena alimenticia terrestre.                       su etapa final viene con el consumidor culminando su ciclo de manera natural y no vuelve a empezar.  cadena alimenticia aérea. como dependen de alguna manera del circulo terrestre, son integrados en el ciclo de la cadena terrestre, tambien depende de los distintos medios de energia y culminan su ciclo con el consumidor cumpliendo su etapa de cazador siendo casado por los ciclos inevitables del tiempo en manera natural.                                   CADENA ALIMENTICIA INTEGRADA.

TRABAJO DE BIOLOGIA 7º

Imagen
                LA FOTOSÍNTESIS Las plantas, las algas y algunas bacterias tienen la facultad de utilizar la energía de la luz como son los cloroplastos en las células eucariotas. Como resultado de la fotosíntesis esta el oxígeno. Fase luminosa de la fotosíntesis:  fase  fotoquímica o reacción de Hill es la primera etapa o  fase  de la  fotosíntesis , que depende directamente de la luz o energía  lumínica  para poder obtener energía química en forma de ATP y NADPH, a partir de la disociación de moléculas de agua, formando oxígeno e hidrógeno. Fase oscura de la fotosíntesis:  consiste en la transformación de dióxido de carbono en glucosa y otros carbohidratos, utilizando para ello la energía química de los productos de la fotofosforilación. Esta energía almacenada en forma de ATP y NADPH se usa para reducir el dióxido de carbono a carbono.             ...
Imagen
                                                METABOLISMO CELULAR  Los seres vivos y las células que los forman son sistemas abiertos en equilibrio  y que realiza un trabajo . sistema abierto  → intercambio de materia y energía.                                 TIPOS DE DIVISIÓN CELULAR                                           REPRODUCCIÓN CELULAR                              APROXIMACIÓN HACIA EL CONCEPTO DE REPRODUCCIÓN CELULAR. “La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial (llamada "madre") se divide pa...